Distribuirá en exclusiva la plataforma tecnológica de detección e identificación de agentes patógenos biológicos Qfast fabricada por iMiCROQ.
Sanitia. iMiCROQ, que nació en 2010 como empresa tecnológica en la Universitat Rovira i Virgili de Cataluña, ha introducido su plataforma Qfast en muy diferentes instalaciones: entre otras, laboratorios de control interno, integraciones avícolas, productores de piensos y materias primas, empresas de salud animal y pequeñas y medianas empresas de alimentación. En agosto del año pasado recibió una inyección financiera de 1,5 millones de euros en la que participaron Suez Spain, a través de su fondo de inversión VENTO (Programa Inniverte en co-inversión con CDTI), y el fondo de Caixa Invierte Industria de Caixa Capital Risc, que lideró la ronda de ampliación de capital de la compañía.
El acuerdo comercial con Palex Medical incluye que iMiCROQ continuará desarrollando nuevas aplicaciones en la plataforma tecnológica QFast para la detección de patógenos, ADN e inmuno ensayos.
Como informó Sanitia (ver post del 29 de enero), el grupo Palex facturó en España y Portugal 109,5 millones de euros en 2017, aportando Taper 25,8 millones entre España y Portugal, y Cymit Química –la compañía de comercio on-line de reactivos químicos y de bio-investigación perteneciente también al grupo adquirido- 3,6 millones de euros más. Palex prevé ingresar 153,5 millones de euros en 2018, lo que representaría un crecimiento integrado del grupo próximo al 10% respecto al ejercicio del año pasado.